 Uganda
 Uganda Los LMC comenzaron en Uganda en 1999 con un pequeño grupo de  jóvenes, tres hombres y dos mujeres, quienes inspirados por el amor, la  humildad y la caridad, conocieron el trabajo que los MCCJ realizaban con la  gente del barrio de Kataza, zona de chabolas en la capital Kampala. Movidos por  tales actos de caridad y amor, estos jóvenes optaron por trabajar con los  misioneros quienes los acompañaron en esta nueva aventura (Laicos Misioneros  Combonianos). Comenzaron su periodo de formación el 10 de enero de 2000.  Actualmente el grupo lo forman 24 LMC y rezamos para que el Buen Señor continúe  multiplicando el grupo.
Los LMC de Uganda son hombres o mujeres, solteros o  casados  que han sentido una vocación  particular y ofrecen parte de sus vidas a la misión evangelizadora de la  Iglesia, según el carisma de S. Daniel Comboni. Son testigos de Cristo con su  madurez humana y cristiana, sus profesiones y/o actividades de evangelización.
    
Tras la formación son enviados de dos en dos a las misiones donde se necesitan sus servicios y viven en comunidad poniendo todo en común.
Ofrecen un porcentaje de sus sueldos al grupo para atender los gastos de  formación y administración. Durante el periodo de misión rezan laudes y  vísperas, celebran la Eucaristía diariamente, tienen un vida sacramental  regular, compromiso misionero/pastoral, y al menos 30 minutos diarios de  oración personal con la Palabra de Dios.
    
Para unirse al programa formativos se requiere haber completado:
Certificado UCE (Uganda Certificate of Education) con un resultado mayor de 28
Diploma que acredite formación técnica, en enseñanza o en otras competencias profesionales útiles en el campo misionero.
Si no hay ‘‘b’’ deben tener al menos experiencia demostrable en algún oficio o trabajo pastoral.
Carta de recomendación de su párroco o de otras personas de confianza indicando u experiencia profesional y su buen estilo de vida cristiano.
Debe haber recibido todos los sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo y Confirmación).
Dirección y teléfono:

Superficie: 243.411Km2
Población: 33.640.833
urbana (15.8%) rural (84.2%)
Capital: Kampala
Lenguas:Inglés (lengua oficial). Las tres lenguas indígenas más importantes son: Bantú, Sudánica central y Nilótica. El Swahili y Luganda también son muy habladas.
Principales etnias: Baganda, Banyakole, Basoga, Bakiga, Iteso, Langi, Acholi, Bagisu, Lugbara, Bunyoro.
Esperanza de vida: 54.8 años
Escolarización: Hombres 76.8%, Mujeres 57.7%.
IDH: 0.456