

 Togo - Ghana - Benin
 Togo - Ghana - Benin Hoy, la contribución de los  laicos en el trabajo de evangelización de la Iglesia no se puede negar más. Y  el nacimiento de la rama de los Laicos Misioneros en la familia Comboniana es  una señal de renovación y crecimiento; un signo de la apertura al Espíritu que  es el único Protagonista de la misión. En nuestra provincia de Togo-Ghana-Benín,  estamos contentos con los recientes pasos que están dando de fundaciones de  grupos de laicos para crear una Asociación de Laicos Misioneros según las  recomendaciones de Ellwangen y Layibi.
    
La historia de la Provincia  guarda la increíble ayuda que los primeros misioneros tuvieron de los laicos,  especialmente de los catequistas y los profesores católicos. Ellos trabajaron  sin descanso junto con los misioneros expatriados no solo en el campo de la  traducción, sino también siendo testigos de la Buena Nueva en sus vidas. Esta  fructífera colaboración continua, pero no convierte a los misioneros  Combonianos y a los colaboradores laicos como partes de un carisma común
      En 1999, se pensó en crear cierto  tipo de estructuras que pudiera tender puentes. Padres y amigos de nuestras  parroquias son los grupos diana. La respuesta fue positiva, naciendo de ahí la  asociación “Amicales Comboniennes”  en Togo-Benín y “Friends of Comboni”  en Ghana.
    
Ellos existen para jugar su parte  en el trabajo misionero, tanto espiritual como financieramente. El movimiento  se expande rápidamente de las parroquias urbanas a las rurales. Cada grupo está  guiado por un animador laico, incluso si un Padre Comboniano (normalmente a  cargo de la animación de la misión) es asignado para acompañarlos. Tienen que  ser formados en el carisma comboniano, en la vida de S. Daniel Comboni y su  visión. Tienen encuentros mensuales para formación y para planificar sus  actividades. Se reúnen en grupos llamados “Cenáculos de oración” y rezan por  los misioneros y su trabajo de evangelización. Ayudan en la animación misionera  vendiendo revistas (“Afriquespoir” en Togo-Benin y “New People” en Ghana).  Participan en la preparación y las celebraciones en las fiestas de Comboni, en  los votos y ordenaciones.
    
A pesar de tal loable compromiso  de los “Amicales” y de los “Friends of Comboni” en la provincia, nunca han  conseguido comprometerse en el aspecto financiero de la misión, ya sea ayudando  a sus propios niños en misión en el extranjero o teniendo la capacidad de pagar  los gastos de sus propias actividades, por lo que con frecuencia solicitan  ayuda económica a las comunidades religiosas Combonianas. Por tanto, pronto se  convierte un insoportable carga para la provincia. Tristemente, esto llevó a  una suspensión temporal de sus actividades desde el año pasado. El Consejo  Provincial ha preguntado al Secretariado de Animación Misionera para encontrar  nuevas formas de reestructurar los grupos existentes o iniciar un movimiento  nuevo que realmente sea autónomo en todos los aspectos. Ellos contaran con el  acompañamiento espiritual de las comunidades religiosas Combonianas. Esta  crisis puede ser un “Chairos” para la implantación de los LMC en la Provincia
    
Como provincia abierta durante  mucho tiempo a la visita de numerosos misioneros laicos (hubo un grupo de LMC  estadounidenses en Ghana desde 1997 hasta 2002) la idea de los LMC no es una  idea nueva por tanto. Ya, los viejos grupos de  Amicales y Friends of Comboni constituyen un buen punto de partida para ponerse  en camino. Charlas y reflexiones están en marcha. En febrero de 2012 el P. Abel  Gueli (del equipo de animación Misionera de Lome) y el sr. Justin Nougnui  (laico, ex – estudiante comboniano, actualmente en Ghana) introdujeron al  “Amicale” de Lome a la nueva perspectiva (LMC)
    
En 2011 un padre Comboniano (P.  Joe Rabbiosi) y un laico (Sr. Justin Nougnui) representaron a la provincia en  el Encuentro de Layibi. No pudimos participara en el encuentro en Portugal del  pasado diciembre debido a nuestra inestable condición en aquel momento.
    
Cada año se presenta un informe  en la Asamblea Provincial de los MCCJ, donde el encargado de los proyectos de  los laicos (P. Joe) presenta los nuevos avances del movimiento
    
En Ghana, en la parroquia de Mafi-kumase (llevada por los MCCJ) hemos comenzado una nueva experiencia. Algunos jóvenes están siendo ayudados por la misión para alcanzar la autonomía financiera. Se les ha ofrecido becas escolares para educación superior, principalmente para escuelas de Formación de Profesores. Se esperan que sean una gran ayuda, no sólo para ellos mismos, sino sobre todo para sus propias comunidades, actuando como líderes laicos. Aquellos que ya son profesionales se implican en la formación de los más jóvenes. Antes de entrar en la educación superior, justo al acabar la escuela, dedican un año completo a servicios comunitarios. En grupos de tres o cuatro, los jóvenes incluidos en el programa pasan por varios poblados de la parroquia. Allí ellos enseñan en la escuela animan y guían la comunidad cristiana en sus celebraciones litúrgicas; enseñan catecismo y acompañan el crecimiento de la comunidad.
Mientras tanto intentan  llevar una vida ejemplar como modelos para las generaciones más jóvenes. Sin  duda ha sido una experiencia muy valorada tanto por los propios jóvenes como  por las comunidades de acogida. Vemos esto claramente como una respuesta a la  llamada de S. Daniel Comboni de “Salvar África con África”
    
La ONG, In My Father’s House (Abor/  Ghana), es el centro destacado para convertise en la sede de los LMC de la  Provincia, desde allí la mayor parte de las nuevas ideas están irradiando para  llegar a todos los rincones. El centro ya ha acogido  muchos voluntarios laicos de todas partes.  Entre otros mencionaremos al grupo polaco que nos visitó el pasado septiembre (2012).  El P. Maciek (mccj) acompañó a un grupo de ocho jóvenes (3 hombres y 5 mujeres)  con diferentes profesiones a Ghana. Fue una experiencia muy rica para ellos y  para nosotros.  Pocos meses después de la  marcha del grupo el P. Maciek envió a otro joven (Jasiek) bajo el mismo paragua.
    
Agradecemos a Dios por estos encuentros, que han estimulado nuestro deseo de formar nuestro propio grupo de laicos. Por supuesto sólo el deseo no es suficiente; necesitamos ponernos en marcha. En ese sentido, un pequeño grupo de jóvenes profesionales (previamente mantenidos por la misión) han formado una asociación llamada “PROMISSIO” (Profesionales para la Misión). Van despacio pero ciertamente moviéndose hacia algo. ¿Podría ser el primer escalón?. Sólo Dios lo sabe pero nuestras esperanzas están ahí esperando que un sueño tan bonito algún día se haga realidad. No hace falta decir que necesitamos de oraciones y apoyos en nuestra prueba, así como que estamos abiertos a más experiencias LMC, ¡Vengan y fortalézcannos!
GHANA:
Fr. Joseph Rabbiosi - Fr. John Tasiame - Mr. Justin Nougnui
TOGO:
BENIN:

TOGO
Superficie: 56,790km2
Población: 5,800,000  hab.
    
Capital: Lome
    
Lenguas: Francés (oficial), Ewe,  Kabye...
    
Escolarización: Hombres: 75% Mujeres: 47%
    
Esperanza de vida: 62 años
    
Principales religiones: Cristianismo, Islam, R.T.A.
IDH: 0.459
    
GHANA
Superficie: 239,460km2
Población:  25,000,000 hab.
    
Capital: Accra
    
Lenguas:  Inglés (oficial), Ewe, Twi, Ga…
    
Esperanza de vida: 64 años
    
Escolarización:  Hombres: 75% Mujeres: 53%
    
Principales religiones: Cristianismo, Islam, R.T.A.
IDH: 0.558
    
BENIN:
Superficie:112,622km2
Población: 9,100,000hab.
    
Capital: Porto  Novo
    
Lenguas: Francés (oficial), Fon, Adja…
    
Esperanza de vida: 56 años
    
Escolarización: Hombres: 60% Mujeres: 44%
      
Principales religiones: Cristianismo, Islam, R.T.A.
IDH: 0.436