


 Centro América
 Centro América Desde hace más de  veinticinco años que la familia Comboniana   se ha visto enriquecida con la presencia de laicos combonianos.
Hombres y mujeres, casados y  solteros conscientes de las necesidades del mundo actual, deciden dedicar un   tiempo de sus vidas a trabajar en las misiones.
    
Empezó con un tímido intento  en Italia en 1975, hoy es una  familia de  Laicos Misioneros Combonianos por todo el mundo.
    
En Guatemala / Centroamérica  en 2009 se realizó el primer retiro de  conocimiento, motivación y espiritualidad del movimiento.
    
Este primer encuentro se  realizo en el CAM de Guatemala, y acompañados en ese momento por el P.  Pasquale Miniero.
    
El Movimiento LMC está  tomando una cierta consistencia y unas formas propias en Guatemala y apenas  iniciando el proceso en Costa Rica, El Salvador y Nicaragua.
    
Aquí el proceso se está dando desde la  organización de grupos de jóvenes JMC (juventud misionera comboniana). 
    
El nombre de los LMC está  caracterizado por un estilo propio, con una apuesta clara por el laicado, por  la misión y por el carisma Comboniano.
    
El movimiento en Guatemala  cuenta con un equipo Timón  (La  Coordinadora), formado por cuatro laicos, elegidos por la Asamblea, y un asesor  MCCJ nombrado por el Consejo y el Delegado de Centroamérica de los Misioneros  Combonianos. 
    
Áreas de trabajo:
Web - Correo Guate - Correo CR - Facebook CR -Tel. 00 (502) 2432-1313
Asesores de los LMC de cada País:
    

Superficie: 522.760 Km2
Población: 44.671.601hab
Capitales: 
    San José (Costa Rica)
    San Salvador (El Salvador)
    Ciudad de Guatemala (Guatemala)
    Managua (Nicaragua)
Lenguas: Español (oficial), lenguas lenmichí, xincas, chiapaneco-mangues, pilpil, tequistlateco-jicaque o garífuna entre otras.
Pueblos principales: Blancos, mestizos, afroamericanos e indígenas (maya, tz'utujil, quiché, kakawiras, lencas, misquitos, tolupanes, chortis, pech o payas, tawahkas, garífunas, lencas, Miskitos, Sumos o Mayagnas, Ramas, Quitirrisí, Matambú o Chorotega, Maleku ó Guatusos, Bribri, Cabécar, Guaymí, Boruca, Térraba y un largo etc.).
Esperanza de vida: 82 años
Alfabetización: Costa Rica (94.5) 
    El Salvador (89.1) 
    Guatemala (72.0) 
    Nicaragua (80.0) 
IDH: Costa Rica (0.773) 
    El Salvador (0.680) 
    Guatemala (0.581) 
    Nicaragua (0.599)